[Educación] Herramientas de trabajo para estudiantes.

Del tiempo que llevo trabajando como profesor me he dado cuenta que uno de nuestros grandes problemas prácticos, sobre todo a la hora de evaluar a estudiantes, radica en presuponer que éstos saben realizar los productos que les pedimos. Y ahí hay un craso error. Los/as estudiantes aprenden, en muchos casos, lo que se pide luego de la primera evaluación de un producto tal (eso, si es que hay una adecuada retroalimentación). 

Entonces, la solución a este problema pasa por explicitar lo que se requiere, inclusive dando a conocer criterios y hasta rúbricas de evaluación. 

En ese entendido, he trabajado en el tiempo, con mis estudiantes algunas clases en las que hemos conversado respecto de conocimientos y habilidades a la hora de trabajar, en mi caso particular, desde la historia, las ciencias sociales y el estudio del hecho religioso en el tiempo. Dispongo las diapositivas de dichas conversaciones, que hablan sobre cómo leer textos académicos, qué se espera de una disertación, sobre metodología de la investigación y sobre análisis fílmico. Úsalas para ayudar a tu trabajo docente o estudiantil, según sea el caso, para motivarte a estudiar más respecto de este asunto práctico, y producir tus propias herramientas.

¿Cómo leer textos académicos?

Metodología de la investigación.

Disertar. Cosas a tener en cuenta.

Análisis cinematográfico.

Cordialmente, Luis Pino Moyano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s