La Reforma Protestante: compilación de posts, vídeos y materiales de clases.

Sin lugar a dudas, el 31 de octubre es uno de los días que más disfrutamos quienes, profesando la fe cristiana, nos dedicamos a cultivar la disciplina historiográfica. Tanto por el empuje dado por el boom de la teología reformada en tiempos recientes, pero, por sobre todo, con la celebración de los 500 años de la Reforma Protestante el año 2017, me ha tocado la posibilidad de compartir en distintas instancias sobre dicho proceso, y junto a ello, he escrito algunas reflexiones que intentan recordar-pensando-en-el-presente. Es por eso, que el día que conmemoramos la invitación que Martín Lutero hiciera para discutir sobre las indulgencias con sus 95 Tesis, es que quiero poner a disposición de ustedes una serie de materiales que he ido reuniendo sobre la Reforma Protestante, partiendo por posts en este blog, añadiendo vídeos de clases y predicaciones, y sumando un set de diaporamas ocupados en mis exposiciones (en formato PDF). Espero que estos materiales nos ayuden a recordar a quienes, antes de nosotros, lucharon por la proclamación de la verdad de Dios, y con dicha «vuelta al corazón», podamos pensar la iglesia del presente. 

En Cristo, Luis Pino Moyano. 

 

Compilación de posts en el blog.

¿Qué es la libertad de conciencia? Una perspectiva reformada.

Espiritualidad presbiteriana. Conceptualización y aterrizaje práctico.

[Introducción + Estudio inductivo] ¿Qué son los 5 puntos del calvinismo?

Summer Theology: “Presbiterianismo: Identidad e Historia”.

Lo que comenzó un 31 de octubre y no debiese terminar.

La Reforma Protestante desde hoy.

Sólo a Dios la gloria.

Calvino y la Reforma necesaria.

Mirando el pentecostalismo chileno a 500 años de la Reforma Protestante.

Del “Síndrome Martín Lutero” y la “Inquisición Calvinista”.

 

Compilación de vídeos.

Lista de reproducción con vídeos de distintas instancias en las que he participado hablando sobre la Reforma Protestante. 

Ciclo de estudios sobre Juan Calvino.

En esta serie de cuatro vídeos hice una presentación de contextualización de la Reforma, un panorama biográfico de Calvino, un análisis de su propuesta teológica y una exposición sobre su pensamiento económico y social.

Predicaciones.

 

Compilación de materiales de clases.

Diaporamas de clases realizadas en el Seminario Teológico Presbiteriano, en el primer semestre de 2018, en la Asignatura de Historia Eclesiástica III. Corresponden a las clases 4 a la 8 de dicha cátedra. 

1. La necesidad de una Reforma. Martín Lutero.

2. Juan Calvino. El teólogo de la Reforma.

3. Otros movimientos de Reforma.

4. La Reforma Católica.

5. La confesionalidad protestante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s